EQUIPO DE ENTRENADORES
LICENCIADOS EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE.
ESPECIALIZACIÓN
1. Psicología para la competición y el deporte.
2. Natación y Voleibol.
3. Deportes de raqueta, colectivos y atletismo.
3. Nuevas tendencias físico-deportivas con conocimientos en:
-
Pilates, Yoga.
-
GAP y ABD
-
BodyBalance.
-
Aerobox.
-
Crossfit.
-
Fitball.
-
Bosu.
-
Thera-bands.
-
Aquagim y Aquaerobic.
-
Deportes alternativos y adaptados.
-
Entrenamiento personal con auto carga.
-
TRX.
-
Entrenamiento en sala de musculación.
-
Body Pump.
-
Ciclo Indoor
TÍTULOS
-
Juegos y actividades recreativas para la animación de un evento deportivo en 2008.
-
Técnico Nivel de iniciación en Windsurf, Kitesurf, Surf y Kayak recreativo en 2008.
-
Curso de Calidad en la prestación de servicios deportivos. Universidad andaluza en 2014.
-
F. E. Salud: Soporte vital básico a las emergencias, RCP y DESA ( desfibrilador externo semiautomático ). Prevención y promoción de la salud en 2014.
-
F.E. Monitor de Soporte Vital Básico en 2014.

“No somos tú entrenador personal, somos tú compañero de ejercício”
EQUIPO DE NUTRICIÓN
GRADUADOS EN NUTRICIÓN Y DIETÉTICA.
ESPECIALIZACIÓN
-
Educación nutricional.
-
Pérdida de peso
-
Aumento de peso
-
Nutrición clínica
-
Nutrición deportiva
-
Nutrición pediátrica
-
Nutrición geriátrica
-
Nutrición en el desarrollo
-
Nutrición comunitaria
-
Restauración colectiva
-
Alergias e intolerancias alimentarias
-
Control de calidad en industria alimentaria
-
Microbiología alimentaria
-
Barreras gastronómicas
-
Higiene alimentaria
-
Nutrigenética y nutrigenómica
-
Nutrición y Medio ambiente
TÍTULOS
-
Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales en el Crecimiento y el Desarrollo. Universidad de Granada.
-
Titulo de cineantropometría. Sistema de acreditación en técnicas antropométricas aplicadas a las ciencias de la salud y el deporte (SATA) nivel1.
Publicación de la comunicación sobre la “Incidencia de trastornos de la conducta alimentaria en deportistas andaluces federados”, que tuvo lugar en el XIII Congreso Andaluz de psicología de la Actividad Física y el deporte (XIII CAPAFD), que tuvo lugar en Sevilla los días 17, 18 y 19 de noviembre de 2011.
